15 Apr
15Apr

Esta es la noticia del momento, un escándalo de proporciones, el presidente Javier Milei está presuntamente vinculado con una estafa relacionada con Criptomonedas.

Contextualicemos

El día viernes Javier Milei,  promocionó en X el airdrop de la memecoin $LIBRA, logrando una capitalización de 100 millones de dólares en menos de dos horas. 

Esta recomendación la realizó asesorado por:

Julian Peh: CEO de la empresa desarrolladora de Aplicaciones enfocadas en AI KIP Protocol (Empresa que cuenta con dos personas en su equipo). 

Hayden Davis: Representante de la empresa de capital de Riesgo Kelsier Ventures, empresa responsable del lanzamiento de $LIBRA y culpable del escándalo.

Mauricio Novelli: Trader profesional fundador de N&W Proffessional Traders S.R.L. y principal asesor de Milei respecto al lanzamiento de Criptomonedas.

Aclaremos conceptos del párrafo anterior.
Javier Milei Presidente de Argentina.
Airdrop Preventa de Criptomonedas, en la que se realiza la compra directamente desde la plataforma del desarrollador.
Memecoin Son Criptomonedas de desarrollo simple y valor bajo cuyo objetivo es generar una comunidad de poseedores alrededor de un elemento de la cultura popular. En este caso el slogan "Viva la libertad", promovido por Javier Milei en todos sus discursos.
Capitalización: Es la forma en la que se clasifica la confianza generada por una Criptomoneda, valora la cantidad de poseedores, número de tokens (unidades de la criptomoneda) y precio de mercado.

¿Qué pasó?
Imagínate que estás en la carretera en una petita recién pintada, y de pronto se acelera y llega a 400 km/h sabes que eso no es normal, la peta no tiene capacidad de llegar a esa velocidad, que hay una presión externa muy grande y lo peor de todo, es que tarde o temprano la petita va a colapsar...
Eso es lo que pasó con $LIBRA, su valor colapsó ante una demanda tan repentina de mercado y la presencia de traders expertos detrás del lanzamiento de la criptomoneda, quienes realizaron una maniobra conocida como rug pulling, es decir impulsar la demanda de un activo cuando su precio es bajo y captando mayor cantidad de compradores, generando un incremento exponencial en su precio, para llegado un pico de precio realizar una venta masiva del activo, quedándose con las ganancias y provocando una descapitalización repentina, que provoca un desplome del precio del activo.

En el caso de $LIBRA esto sucedió en sólo 3 horas.

Al colapsar el sistema $LIBRA perdió todo su valor repentinamente, dejando a más de 44.000 inversores con un criptoactivo sin valor, el impacto fue tan grande que el valor de SOLANA, la plataforma que albergó toda la operación cayó en un 20%.

¿Cuál era el sustento de $LIBRA?
$LIBRA, iba a ser la criptomoneda nativa de un proyecto creado por Novelli y Davis llamado Viva la Libertad, el cual serviría para financiar a emprendimientos argentinos gracias a la capitalización que generaría la criptomoneda.


Los errores de Milei

1) Ser el portavoz de un proyecto de criptomoneda  $LIBRA todavía estaba en proceso de prueba, su plataforma no estaba ni remotamente lista para un airdrop y al ser memecoin su estructura era mínima y dependiente de Solana.
2) Desconocer el proceso de lanzamiento de una criptomoneda: Desde un proyecto a qué sea enlistada en una billetera como Binance una criptomoneda tiene que pasar un proceso muy largo, $LIBRA recién estaba en fase de prueba y requería capital de riesgo para desarrollar una plataforma suficientemente robusta para lanzar un airdrop.
3) Promoción de una sola criptomoneda: Al igual que El Salvador, enfocarse en una sola Criptomoneda limita la visión del potencial de los diferentes criptoactivos y sus usos.
4) Asesorarse con traders profesionales, las personas que asesoraron a desarrollar el proyecto contaban con información privilegiada que permitió llevar adelante una maniobra trade conocida como rug pulling.

Además que escogieron $LIBRA, memecoin con el mismo nombre de la libra esterlina último enemigo de guerra argentino, por más que suene a libertad hay un contexto anterior.

¿Es una estafa?
De acuerdo a la oposición argentina y muchos medios de comunicación SI y Milei forman parte de esta trama.
De acuerdo a Milei fue una recomendación financiera equivocada.
De acuerdo a los desarrolladores, Solana la plataforma que se utilizó para el rug pull, cuenta con todo el registro de transacciones y están en la capacidad de devolver los fondos a los inversores.

La situación se pinta color 🐜 en el caso de Javier Milei y la Criptomoneda $LIBRA. 

1) Ya se habla de la peor crisis del gobierno argentino.
2) Estudios de abogados están presentando denuncias por estafa y conspiración, en Argentina y Estados Unidos y están invitando a los damnificados a presentarse al caso.
3) Milei en su defensa comparó las pérdidas de $LIBRA con una ida al casino.
4) La oposición habla de pérdidas de más de 4 mil millones de dólares y están buscando a como de lugar una investigación y moción de censura en el congreso.
5) Los principales desarrolladores de Criptomonedas coinciden en que el entorno de Milei, les ha solicitado dinero para tener acceso al presidente, por lo que ahora se suma una sospecha de corrupción.
6) Solana la plataforma en la que se alojó $LIBRA ha presentado una cronología de los hechos.

¿Qué informó Solana?

- Que el valor inicial de $LIBRA era de 0.000001 USDT.
- Que en pocos minutos alcanzó un valor de 5.20 USDT. (Alcanzando un valor de 4 mil millones de dólares).
- Y este valor volvió a desplomarse a 0.000001 en menos de tres horas.

¿Por qué pasó esto?
De acuerdo a Solana aproximadamente 1000 cuentas relacionadas con Kelsier Ventures, utilizaron bots avanzados de trading para realizar la compra de $LIBRA en un determinado rango de precios y luego realizar una venta masiva cuando llegó a un valor máximo, generando una ganancia de más de 300 millones de dólares para cuentas relacionadas con Kelsier.
Es decir una operación muy exitosa de Trade, apoyada por el acceso a información privilegiada.

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.